Hernández fue sumando notas a su canción especial y creó “Lorca, flamenco y rock”, un proyecto que busca recuperar el cancionero de Lorca con nuevos ritmos para implicar a chavales de entre 12 y 17 años. Transcripción para flauta dulce y piano por Massimo Pennesi. Esta partitura interactiva ha sido publicada inicialmente en el post Zorongo gitano, del blogeducacionmusical.es. Comparativa, costos y análisis de LAS MEJORES SARTENES QUÉ SARTÉN COMPRAR?
La novedosa versión de este “Zorongo”, que aspira a ser la primera de una decena de cantes populares, la han grabado los chavales del coro del IES con guitarras y cajón flamencos, con batería, bajo y piano, con el impulso del profesorado y la colaboración del artista de 091, José Antonio García. “Tenía mucho interés en que el alumnado conociera la parte musical de Lorca por el hecho de que muchos no habían escuchado nunca canciones populares como \’La Tarara\’ y más allá de las adversidades, lo conseguimos”, ha explicado a EFE el batuta de este proyecto, que es considerablemente más que música. Granada, 25 jun .- Casi un siglo después de que Federico García Lorca se sentara al piano para marcar el ritmo al que cantaba La Argentinita, un conjunto de alumnos de un centro de su pueblo natal ha reinterpretado aquella partitura a ritmo de rock y flamenco y ha grabado un videoclip con José Antonio García, artista de 091. Esta canción fue (al lado de otras canciones populares españolas) obtenida por el poeta Federico García Lorca en el año 1931. Esta iniciativa ha servido a fin de que su alumnado conozca creaciones con casi un siglo de historia, pero asimismo para sentar a Nestar Tellado en aquel piano que tocaba Lorca, ahora algo desafinado, y para que sus compañeros de clase llenen de flamenco y rock un espacio tan inspirador.
Las Historias Segregas Detrás De Las Canciones Exitosas
La primera es la melodía, simple; la segunda y la tercera, el acompañamiento. Buen trabajo,tiene dentro elementos didácticos como NOTEFLIGHT,he trabajado con esta herramienta y está muy bién,lo recomiendo.
Estoy empezando a elaborar el teatro «La pequeña de la albaca…» de Lorca que incluye «El zorongo gitano», y buscando me acercamiento esta magnífica página tan profesional como didáctica. La versión de Paco de Lucía, por el contrario, no posee ninguna letra. Las notas de su guitarra no necesitan versos para entrelazar un diálogo en clave de flamenco-jazz con el saxo de Pedro Iturralde. El último día del mes de febrero (o el penúltimo, si el año es bisiesto como este 2012) es el Día de Andalucía, ocasión que en los colegios y también institutos solemos explotar para dedicar el mes más corto del año a reforzar en el patrimonio musical andaluz, tan extenso, variado y abundante en personalidad. “Fué complicado pero contamos con varios apoyos, hemos logrado un local de ensayo insonorizado con los cartones de huevos que nos dieron en panaderías del pueblo y el resultado ha supuesto un revulsivo para el alumnado y para sus familias”, ha añadido el enseñante. Entonces, Nicolás Hernández decidió cambiar de melodía y propuso cantar a Lorca a ritmo de flamenco y rock.
Canción Clásico Andaluza Recuperada Por Federico García Lorca
Comparativa, precios y análisis de LAS MEJORES SARTENES Si precisas una sartén y dudas sobre cuál obtener, analizamos las mejores en calidad-precio a fin de que escojas la que mejor se ajuste a tus necesidades y nuestro otro blog de Letras de canciones letras de cacniones famosos y recientes para mas información y entretenimiento. Con el “poco” tiempo de las clases de música y bastante empeño, los estudiantes de este centro han paseo el cancionero habitual lorquiano, han buceado en sus partituras y han apostado por “Zorongo Gitano”, un tema adaptado al rock con mucho de cante jondo que ha conquistado al artista de 091. Nicolás Hernández es un instructor de música que el pasado septiembre llegó al IES Fernando de los Ríos de Fuente Vaqueros , el pueblo que vio nacer a un Lorca tan omnipresente como irreconocible para parte de su alumnado. En este curso, y como experiencia piloto, el alumnado ha grabado el “Zorongo Gitano”, una de las piezas que Lorca inmortalizó al piano con La Argentinita en 1931. El instructor descubrió que una parte de los estudiantes podía recitar de memoria al creador de \’Yerma\’, a ese vecino dramaturgo y poeta, pero poco les sonaba la faceta musical de García Lorca. Aquí tienes la base musical a fin de que consigas practicar con tu partitura y tu flauta esta bonita parte flamenca.